jueves, 8 de enero de 2009

ASÍ INFORMA LA PRENSA ESPAÑOLA Y LATINOAMERICANA SOBRE EL CONFLICTO DE GAZA






















Portadas de los diarios "El País", El Mundo" y "Público" de Madrid. "El Periódico" y "La Vanguardia" de Barcelona. "La Jornada" de México, y "Página 12" de Buenos Aires de hoy jueves 8 de enero de 2009.








Diversos son los tonos de la prensa latinoamericana y española en torno al ataque israelí a Gaza: unos mudos, unos tibios y otros críticos. Cuando el pasado martes más de 40 personas murieron por un bombardeo israelí a una escuela de la ONU donde habían buscado refugio, algunos escribieron „han fallecido 40 personas“, otros, „fueron masacrados 40 personas“.

El conflicto de Gaza está dejando claro que el periodismo ciudadano se ha convertido en una herramienta útil, a la hora de informar en circunstancias adversas, y deja en claro que hay una esfera pública alternativa en el que cada individuo puede crear un informe, siempre que tengan acceso a Internet o a un ordenador -ya que los medios de prensa no llenan del todo la falta de información -que normalmente proviene de agencias de noticias- por diversas circunstancias: ya sea por las dificultades que tienen de informar o por los intereses que tienen sus medios. Pero otra cosa es opinar y allí es donde está el talón de Aquiles porque el tema es muy complejo, pero que no desmerece ponerle atención cuando se trata de muerte de personas. Otro asunto es la verificación de la información. Pero hay filtros de todo tipo. Para los comunicólogos: las guerras se pueden ganar en las Oficinas de Prensa.


Por otro lado, tras el conflicto de Gaza en los medios de prensa escritos las primeras planas y los titulares son una herrramienta eficaz para analizar el pensamiento del periódico en este aspecto, si es que tratan el tema, especialmente en sus portadas, porque la verdad en ese sentido existe sequía. En el caso de los medios latinoamericanos que han dado poca cobertura al hecho sin ser críticos, los analistas de la comunicación tienen todo el derecho de decir que la noticia es geográficamente lejana. Otro caso es en Europa. Pero cierto tufo traen todas. Sin embargo, el silencio es lo peor, porque otorga. La comunicación a medias manipula y demasiada comunicación puede llegar a destrozar la comunicación.

Pocos medios han dado cobertura a las protestas que existen en Israel contra la invasión a Gaza. O en otras partes del planeta, sin delar de lado los países árabes. Toda guerra es inhumana. Toda matanza, venga de donde venga no tiene perdón. La televisión es otro tema. En ello hay mucho pan para rebanar. Pero por ahora internet y sus herramientas están desplazando a los medios comunes en cuanto a saciar la sed de los que tienen acceso a poder informarse más.

A continuación algunos titulares, informaciones u opiniones recabadas de la prensa latinoamerica y española de hoy jueves ocho de enero de 2009.


Público:
Israel y el Derecho penal, por Gonzalo Boye


Página 12:

LA GUERRA Y ¿ALGUNA VEZ LA PAZ? Por Eduardo Febbro


El País:

'El imperio ausente', por LLUÍS BASSETS


El Tiempo

Israel acusa a Hamas de violar la tregua humanitaria en la Franja de Gaza


La República

Continúa ofensiva en Gaza y caen cohetes en norte Israel desde sur del Líbano


El Mundo

Hamas rechaza el plan de Egipto para el cese de las hostilidades en Gaza


La Jornada:

Israel comete un crimen de lesa humanidad


El Mercurio

Israel y Hamas evalúan plan egipcio para cese al fuego


Los Tiempos:

ONU: Israel ataca camión que llevaba ayuda a Gaza

miércoles, 7 de enero de 2009

PROTESTAS EN LATINOAMÉRICA CONTRA INVASIÓN A GAZA


Arriba. Gráfico: haltestelle iberoamerika. A la derecha portada del diario español "Público" del día 7 de enero de 2009.

Toda violencia, venga de donde venga, es condenable.

Gandhi decía, „el ojo por ojo nos puede volver ciegos“.


Un pausa de tres horas para que respires y luego te sigo machacando, eso significa la tregua entre las 13.00 y las 16.00 horas todos los días a partir de hoy para permitir el paso de ayuda humanitaria a Gaza (1). No es suficiente. Lo razonable sería frenar todo acto beligerante de ambos lados como solución prioritaria, porque los inocentes, entre ellos los niños están sufriendo este salvajismo: más de 100 han muerto según denuncia la ONG Save the Children (2), la ONU www.un.org (3) eleva la cifra a 210, casi la mitad de los muertos totales.

Mientras que Egipto y Francia trabajan para alcanzar una tregua entre Israel y Palestina; Venezuela expulsó al embajador israelí, y en diversas capitales latinoamericanas, como en México, Buenos Aires y La Paz, informa la cadena de televisión en idioma alemán euronews www.euronews.net , se realizaron actos de protesta contra el ataque israelí. Sucedió también en Quito, protestas que se suman a las movilizaciones convocadas en Madrid, Londres y París. También se habla de protestas en Israel ( ver aquí vía www.cerosalaizquierda.blogspot.com/ y www.periodismociudadano.com ) , como la realizada el sábado en la Plaza Rabin de Tel Aviv contra la invasión a Gaza informa el diario The Jerusalem Post www.jpost.com (4)

En España, el joven diario Público informa que en la página siete del diario israelí Yediot Ahronot (en hebreo "Ultimas noticias" http://www.ynet.co.il ) se dice que los medios europeos se han puesto del lado de los palestinos, que son quienes "sufren", mientras que los israelíes son los "culpables". En ese artículo se reproduce las portadas de un diario holandés y de Público (5).


Público www.publico.es es el único diario de España que no ha sido tibio en sus críticas desde el inicio del ataque a Gaza y ha publicado portadas a página completa.En Latinoamérica lo es el diario Página 12 de Argentina http://www.pagina12.com/ , que también en sus portadas sigue mostrando su preocupación por el conflicto.


(1 ) Público.es - Israel detendrá sus bombardeos sobre Gaza tres horas ...


(2) NOTHILFE FÜR KINDER IN GAZA


(3) Situation in the Middle East
Latest news and developments in the Middle East: news stories, press releases, webcasts.


(4) Manifestaciones en Israel contra invasión a Gaza - ElNuevoDiario ...


(5) La guerra de la prensa

martes, 6 de enero de 2009

PAREN ESTE INFIERNO!!!!!

Fuente fotográfica: Radio Televisión española www.rtve.es (1)

El infierno, esto es el infierno. 40 muertos más se cobra este infierno producido por un ataque israelí a una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la franja de Gaza. Mientras que Barack Obama recién ( son las 21 horas de Europa del martes 6 de enero de 2009) rompió el silencio para mostrar su preocupación sobre lo que está pasando en la Franja de Gaza.


Así informa el diario La vanguardia www.lavanguardia.es de Barcelona:


Moaweya Hasanein, jefe del servicio de emergencias y ambulancias en Gaza, dijo que hay, además, decenas de personas heridas a causa de la explosión que afectó a la escuela al-Fakhoura, en el campo de refugiados de Yabalia, en la que se alojaban palestinos que escapan de las zonas invadidas por el Ejército israelí.


Más: Más de 40 muertos tras atacar Israel dos escuelas de la ONU en Gaza


Página 12: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-117774-2009-01-06.html

A así lo hace el diario alemán Die Taz www.taz.de


Die Kämpfe im Gazastreifen werden für beide Seiten immer intensiver und verlustreicher. Beim bislang folgenschwersten Angriff seit Beginn der Militäroffensive Israels sind am Dienstag nach palästinensischen Angaben mindestens 40 Menschen in einer Schule getötet worden; informa el diario berlinés die Taz.


Mehr: Dutzende Tote bei Angriff auf Schule


(1) http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090106/mas-muertos-bombardeo-una-escuela-gaza/376310.shtml

LE MONDE DIPLOMATIQUE EN ESPAÑOL DE ENERO 2009

Primera página de la revista Le Monde Diplomatique www.monde-diplomatique.es en su edición de enero de 2009.

La edición de enero de 2009 de la revista Le Monde Diplomatique en español aborda los siguientes temas relacionados con España y Latinoamérica:“Espías de Marruecos en España“por Antonio Luque; „¿Reformar el mercado laboral en España? por Mireia Llobera; „Estados Unidos y Cuba, ¿hacia la normalización?“ por Salim Lamrani; „El SUCRE contra el FMI“ por Bernard Cassen; „China, a la conquista de América Latina“por Xulio Ríos y „César Vallejo“ el peruano universal por Osvaldo Gallone, entre otros.


Les invitamos a continuación a leer más abajo el editorial de la revista.


Así será el año 2009


por Ignacio Ramonet


"Balas para los jóvenes, dinero para los bancos". Este expresivo grito de ira de los amotinados de Grecia bien podría oírse, a lo largo de 2009, en otras ciudades europeas. Porque el año que empieza se va a caracterizar, como consecuencia de los despidos masivos que está causando la crisis, por un fuerte descontento social. Y éste desembocará en huelgas, manifestaciones y enfrentamientos que las elecciones europeas de junio próximo no calmarán.

Numerosos jóvenes -estudiantes o no-, son conscientes de que su destino es ir a dar a la mar de la precariedad ("generación 700 euros") o del desempleo. Desean hacer tabla rasa. Algunos se sienten de nuevo atraídos por los movimientos libertarios. En la atmósfera de lucha social que se avecina, las filas del anarquismo podrían engrosarse (1). Como en los años 1930...


Aunque en materia de política internacional no caben supersticiones, los años terminados en 9 son a menudo convulsivos. Basta con observar que, a lo largo de éste, se conmemorarán: los 10 años de la revolución bolivariana de Venezuela (febrero); los 20 años de la caída del muro de Berlín y de la implosión del bloque soviético (noviembre); los 30 de la "revolución islámica" de Irán (febrero); los 40 de la "revolución libia" del coronel Gaddafi (septiembre); los 50 de la revolución cubana (enero); los 60 de la revolución china (octubre); los 70 de la derrota de la República española en la Guerra Civil (abril); y los 80 de la crisis de 1929 y de la Gran Depresión...


Para seguir leyendo: http://www.mondiplo.com/isum/Direct.jsp?ISUM_Shortcut=MONDIPLO_EDITORIAL

lunes, 5 de enero de 2009

PRESIDENTE ESPAÑOL RODRÍGUEZ ZAPATERO Y POLÍTICOS ALEMANES CONDENAN ATAQUES DE ISRAEL

Portada del diario argentino Página 12 www.pagina12.com de hoy lunes 5 de enero de 2009.

José Luis Rodríguez Zapatero, jefe del Gobierno de España ha sido el primer presidente europeo que de forma clara y abierta ha condenado hoy en Madrid el ataque israelí en Gaza y ha expresado su "enérgico rechazo" tanto a las conductas "irresponsables y provocadoras" de ruptura de la tregua, como a las reacciones "desproporcionadas y contrarias" al derecho interncional, según informa el diario Público www.publico.es (1)


Mientras tanto en Alemania, el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung www.faz.de informa que el presidente de la fracción parlamentaria del Partido Social Demócrata, Walter Kolbow, ha criticado hoy lunes, a través del canal de televisión N24 www.n24.de las operaciones militares de israel en la Franja de Gaza y reclamó la urgencia de una tregua para contrarrestar el sufrimiento de la pobación civil. Lo mismo reclamó el representante de la comisión de relaciones exteriores del parlamento alemán de la fracción Linke , Wolfgang Gehrcke (2)


Fraktionsvorsitzende Walter Kolbow hat die israelischen Militäroperationen im Gazastreifen als „nicht mehr verhältnismäßig“ kritisiert. Zwar habe die Hamas den Waffenstillstand aufgekündigt und Israel daraufhin nur von seinem Selbstverteidigungsrecht Gebrauch gemacht, sagte Kolbow am Montag dem Fernsehsender N24. Nun sei aber ein Waffenstillstand nötig, um das Leid der Zivilbevölkerung zu bekämpfen.

Auch der Obmann der Linken-Fraktion im Auswärtigen Ausschuss des Bundestags, Wolfgang Gehrcke, kritisierte das israelische Vorgehen und forderte eine Kampfpause. Diese sei nötig, um den Menschen in Gaza zu helfen. „Jede Stunde ohne Feuerpause kostet Menschenleben“, sagte er, informa FAZ de Alemania.


El pasado 28 de diciembre el diario peruano El Comercio hizo público la condena al ataque de Israel contra la franja de Gaza del presidente de Venezuela Hugo Chávez mediante una nota informativa (3)



(1) Zapatero condena la masacre de Israel y aboga por la diplomacia como solución


(2) Kolbow kritisiert Israels Militäraktion


(3) Hugo Chávez condenó el ataque de Israel contra la franja de Gaza ...


domingo, 4 de enero de 2009

YO SOY UN MORO JUDIO QUE VIVE CON LOS CRISTIANOS

Gráfico: haltestelle iberoamerika

Por cada muro un lamento
en Jerusalén la dorada
y mil vidas malgastadas
por cada mandamiento.
Yo soy polvo de tu viento
y aunque sangro de tu herida,
y cada piedra querida
guarda mi amor más profundo,
no hay una piedra en el mundo
que valga lo que una vida.

Yo soy un moro judío
que vive con los cristianos,
no sé que Dios es el mío
ni cuales son mis hermanos.

No hay muerto que no me duela,
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste,
perdonen que no me aliste
bajo ninguna bandera,
vale más cualquier quimera
que un trozo de tela triste.

Y a nadie le dí permiso
para matar en mi nombre,
un hombre no es más que un hombre
y si hay Dios, así lo quiso.
El mismo suelo que piso
seguirá, yo me habré ido;
rumbo también del olvido
no hay doctrina que no vaya,
y no hay pueblo que no se haya
creído el pueblo elegido.

MILONGA DEL MORO JUDIO. Jorge Drexler.


Para ver y escuchar el vídeo de la „Milonga del moro judio“ en la voz de Jorge Drexler hacer clic abajo: http://www.youtube.com/watch?v=R3lb7Vx2yVI

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN AMÉRICA LATINA EN 2009

Gráfico: haltestelle iberoamerika

CRONOGRAMA ELECTORAL Y POLÍTICO DE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA PARA EL 2009


2009 será un año calientito para Latinoamérica en el plano electoral. Igualmente en España, donde se celebrarán elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia. En América Latina habrá elecciones presidenciales en El Salvador, Ecuador, Panamá, Uruguay, Honduras y Chile; 2 referendos (Bolivia y Venezuela) y 3 elecciones legislativas (El Salvador, Argentina y México).


En Ecuador, Rafael Correa busca la reelección, y en Bolivia se consultará la aprobación de su nueva carta magna, mientras que Hugo Chávez en Venezuela intentará ser reelegido a través de un referendum. En Uruguay y El Salvador también se elegirá presidente.


En México el PRI aspira a tomar el poder en el Congreso y Chile cerrará el calendario celebrando elecciones. Veamos el siguiente cronograma político 2009.


CRONOGRAMA ELECTORAL Y POLÍTICO DE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA 2009


ENERO


18 de enero. El Salvador: elecciones municipales y legislativas.

20 de Enero . EE.UU: toma de poder de Barack Obama

La Inauguración de toma de poder de Obama Dominican Click

21 a 26 de enero. Brasil, Manaos: Foro Social Mundial.

Cronograma dos eventos do Fórum Social Mundial 2009. - SkyscraperCity

25 de enero. Bolivia: referéndum nacional para la nueva Constitución

Bolivia votará su nueva Constitución el próximo 25 de enero de 2009

FEBRERO

Venezuela: referéndum constitucional

Referéndum sobre Enmienda Constitucional de Venezuela de 2009


MARZO


1 de marzo. España, País Vasco: elecciones autonómicas vascas

1 de marzo. España, Galicia: elecciones autonómicas gallegas.

15 de marzo. El Salvador: elecciones presidenciales.


ABRIL


17 al 19 de abril. Puerto España, Trinidad y Tobago: V Cumbre de las Américas

Proyecto de Declaración de Compromiso de Puerto España CUMBRES DE LAS AMERICAS

26 de abril. Ecuador: Elecciones presidenciales.


MAYO

3 de mayo. Panamá: elecciones presidenciales


JULIO


5 de julio. México: elecciones legislativas para renovar la Cámara de Diputados y además se eligen seis gobernadores.


OCTUBRE


25 de octubre. Uruguay: elecciones presidenciales

Argentina: elecciones legislativas para renovar la mitad de la Cámara y un tercio del Senado.


NOVIEMBRE


29 de noviembre. Honduras: elecciones presidenciales.

30 de noviembre al 1 de diciembre. Portugal, Estoril: XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno Portugal acogerá la XIX Cumbre Iberoamericana en 2009


Cumbre de la ONU que se celebrará en Copenhague 2009

Camino al Protocolo de Copenhague 2009 / Road to the Copenhagen ...


DICIEMBRE


11 de diciembre. Chile:elecciones presidenciales


Datos recogidos hasta el día 04.01.2009/jcchaltestelleiberoamerika2009